Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Los textos

Textos laborales y funcionales

Imagen
TEXTOS FUNCIONALES LABORALES Y SOCIALES Este tipo de textos son usados en contextos empresariales, comerciales institucionales u otros órganos administrativos. Se utilizan principalmente para informar, iniciar o realizar trámites, recordatorio, peticiones, etc. Todo ello de una manera formal y determinada, según el documento del cual trate. Entre los textos laborales tenemos los siguientes: CARTA PETICIÓN Se elabora para hacer una solicitud o prestación de un servicio cuya respuesta o solución puede ser dada por el enunciatario. Las partes que la integran son: encabezado, cuerpo, petición y pie. La carta petición debe incluir aspectos formales como por ejemplo: lugar y fecha, enunciatario, texto, despedida, enunciador, las siglas c.c.p. SOLICITUD DE EMPLEO . La solicitud de empleo es un texto funcional de formato preestablecido fácil de adquirir en papelerías. En él se exponen datos personales académicos y laborales. Su finalidad es obtener un empleo, para el que se manifiesta esta...

Textos escolares

Imagen
MAPA CONCEPTUAL: Los mapas conceptuales son instrumentos de representación de los conocimientos sencillos y prácticos, que permiten transmitir con claridad mensajes conceptuales complejos y facilitar tanto el aprendizaje como la enseñanza. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje. Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están incluidos en cajas o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que unen sus cajas respectivas. Las líneas, a su vez, tienen palabras asociadas que describen cuál es la naturaleza de la relación que liga los conceptos.  CUADRO SINOPTICO: Un cuadro sinópico es una forma de expresión de gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico...

Textos personales

Imagen
  CURRICULUM VIATE El término latino curriculum vitae, el cual significa literalmente “carrera de la vida”, es conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos. Cómo estructurar tu Curriculum Vitae: Datos personales: Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, dirección personal, número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, etc. Formación académica: Estudios que has realizado, indicando fechas, centro, y lugar donde han sido realizados. Otros Títulos y Seminarios: Estudios realizados complementarios a los universitarios que mejoran tu formación universitaria, indicando las fechas, el Centro y el lugar donde fueron realizados. Experiencia Profesional: Experiencia laboral relacionada con los estudios universitarios o que puedan ser de interés para la empresa que desea con...

Textos funcionales

Imagen
 ¿ Qué son los textos funcionales ? Los textos funcionales son aquellos que tienen una función práctica y tienen como objetivos principales, explicar, persuadir o solicitar algo de un modo directo. Es por eso que forman parte de los textos que tienen una función apelativa.  Hacemos un pequeño paréntesis para explicar lo anterior, la función apelativa también denominada conativa, tiene como objetivo llamar la atención del lector o interlocutor para generar una reacción.  Volviendo a los textos funcionales, podemos decir que, estos se centran en dar indicaciones claras, especificando los pasos o características solicitadas para recibir una respuesta efectiva. ¿Para qué se utilizan los textos funcionales? Teniendo en cuenta que los textos funcionales están diseñados para obtener algo específico, suelen usarse para hacer comunicados, guías de aplicación, textos periodísticos, textos recreativos, textos científicos, textos informativos o textos históricos, entre otros.  C...